Es muy común perder el u olvidar el patrón de desbloqueo, contraseña o PIN de nuestro dispositivo móvil. Con el paso de los años las medidas y requisitos de seguridad para proteger nuestros teléfonos o tabletas son más exigentes, obligándonos a usar contraseñas más complejas, con caracteres especiales o a no usar la misma contraseña en varios servicios por lo que es muy normal olvidarlo y bloquear el terminal tras varios intentos fallidos.
Por suerte a medida que han mejorado la seguridad también se han implementado mejoras para poder recuperar nuestras cuentas, siempre comprobando que somos los dueños legítimos de esa cuenta o dispositivo, ya que no queremos que cualquier ladrón o persona que tenga acceso al aparato pueda acceder a su contenido.
Un caso extraño y nada deseable pero que cada vez es más habitual es que una persona fallezca sin haber facilitado el acceso a sus cuentas a sus familiares y haya que acceder a un teléfono o tableta para recuperar algún dato.
En primer lugar hay que identificar el sistema operativo del dispositivo, los más comunes son Android e iOS. El sistema operativo iOS es exclusivo de los dispositivos móviles de Apple, es decir los iPhone e iPad.
Android es el usado por el resto de fabricantes como Xiaomi, Samsung, Huawei, Sony, etc.
Si has olvidado la contraseña, el patrón o código PIN de desbloqueo de tu teléfono móvil o tableta Android lo que debemos hacer es usar un ordenador u otro dispositivo o tablet para solicitar una recuperación de la contraseña de Google.
Todos los dispositivos Android están vinculados a una cuenta de Google, excepto aquellos que por limitaciones del fabricante no tengan acceso a las aplicaciones de Google.
Se trata de un número muy reducido de fabricantes y dispositivos, pero por ejemplo los dispositivos más nuevos de la marca Huawei no vienen de fábrica con la posibilidad de vincularlos a una cuenta de Google, aunque su sistema operativo sea basado en Android.
Para comprobar si podemos desbloquear el móvil o tableta debemos acceder a “Encontrar mi dispositivo” o “Encontrar tu móvil” de Google.
Al acceder nos aparecerá un listado de los aparatos que tenemos vinculados a nuestra cuenta de Google, es posible que también aparezcan dispositivos antiguos que ya no usamos y que puede que hayamos regalado, vendido o estén rotos guardados en un cajón.
Seleccionamos el dispositivo y pulsamos en “Bloquear dispositivo”, es posible que tengas que introducir tu contraseña de Google.
En caso de que no recuerdes tu contraseña de Google vamos a proceder a generar una nueva contraseña, ya que por motivos de seguridad no es posible recuperar una contraseña existente.
Si no recuerdas tu contraseña de Google vamos a proceder a restaurarla desde un ordenador, tableta o dispositivo móvil con acceso a internet.
Accede al siguiente sitio: https://accounts.google.com/signin/recovery
Introduce tu correo electrónico o número de teléfono y pulsa en “Siguiente”.
Es posible que solicite la contraseña antigua, escríbela y pulsa en siguiente o pulsa en “Probar otra manera”.
Google enviará un código de verificación al correo electrónico alternativo que tengas asociado, si no tienes otro correo asociado enviará un SMS o una llamada al número de teléfono asociado y si tienes iniciada la sesión en otro dispositivo, por ejemplo una tablet se enviará una notificación a ese dispositivo, pulsa aceptar en la notificación para verificar tu identidad.
Accede al correo electrónico asociado o consulta si es posible el SMS recibido e introduce el código, podrás crear una nueva contraseña.
Podrás iniciar sesión con esa cuenta de Gmail y la nueva contraseña en el teléfono móvil o tableta.